Primera ofensiva de Palmira

Primera ofensiva de Palmira
Parte de Parte de la Guerra contra Estado Islámico

Avances de Estado Islámico entre el 13 y el 18 de mayo.
Fecha 13 - 25 de mayo de 2015 (12 días)
Lugar Bandera de Siria Tadmur, Gobernación de Homs, Siria
Coordenadas 34°33′36″N 38°16′02″E / 34.56, 38.267222222222
Resultado

Victoria decisiva de Daesh

  • Estado Islámico captura Palmira,[1]​ su base aérea,[2]​ el arsenal,[3]​ Al-Sukhnah, Amiriya, tres campos petrolíferos,[4][5]​ la estación de bombeo T-3, el paso fronterizo de At Tanf, al-Sawana y el batallón de Misiles.
  • Estado Islámico pasa a controlar el 50 % del territorio de Siria.[6]
Beligerantes
Bandera de Estado Islámico Estado Islámico Bandera de Siria Siria
Comandantes
Bandera de Estado Islámico Abu Malik Anas Al-Nashwan  [8]
  • Bandera de Estado Islámico Abu Laith al-Saoudy
  • Bandera de Estado Islámico Mouhaimn al-Ta'ai 
Bandera de Siria Talal al-Barazi[9]
Unidades militares
1800-2000[10] 18.º Batallón de Tanques[11]
Suqur al-Sahara
Bajas
Según el OSDH: 150 muertos
Según el Ejército: 170-200 muertos[5]
Según el OSDH: 241-300 muertos
Según el Ejército: 97 muertos[1][5]
71 civiles muertos (49 asesinados por Daesh)
168-200 soldados y personas leales al Gobierno ejecutados
600 detenidos

La Primera ofensiva de Palmira fue una operación militar lanzada por el Estado Islámico en mayo de 2015, con el fin de capturar el distrito de Tadmur, en el este de la gobernación de Homs, que se encontraba en manos del Gobierno, así como su centro administrativo, conocido como Palmira. Las ruinas de la antigua ciudad son Patrimonio de la Humanidad.

  1. a b «Official: Syrian Armed Forces Withdraw from Ancient City of Palmyra» (en inglés). Al Masdar. 20 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 23 de julio de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  2. «Battlefield Update from Palmyra: ISIS Captures the Ancient and Modern Sectors» (en inglés). Al Masdar. 20 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 25 de enero de 2019. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  3. «Islamic State makes gains in Syria's central province» (en inglés). Beirut: Denver Post. Associated Press. 13 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  4. «IS overruns parts of Unesco-listed Syrian city» (en inglés). Business Standard. 20 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  5. a b c «ISIS Captures the Oil Fields Near Palmyra, While the Syrian Army Secures the Ancient City» (en inglés). Al Masdar. 19 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  6. «Isis controls over 50% of Syria after taking Palmyra» (en inglés). Newsweek. 21 de mayo de 2015. Consultado el 21 de agosto de 2015. 
  7. «Complete Report from the Ancient City of Palmyra» (en inglés). Al Masdar. 14 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  8. «IS jihadists threaten Syria's ancient Palmyra: monitor» (en inglés). Business Standard. 14 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  9. «At least 23 killed as IS advances on Syria’s ancient metropolis of Palmyra» (en inglés). Beirut: The Malay Mail Online. Agence France Presse. 16 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  10. «Syrian civil war: Can Assad's regime survive the onslaught from Isis and Jabhat al-Nusra?» (en inglés). Damasco: The Independent. 12 de junio de 2015. Consultado el 22 de junio de 2015. 
  11. «ISIS Launches an Offensive at the Ancient City of Palmyra in East Homs» (en inglés). Al Masdar. 14 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search